El marco dominante del enfoque humano-vida salvaje es extrañamente familiar. Evoca a narrativas coloniales que presentaban a las personas locales como incapaces de gobernarse a sí mismas, necesitando intervención y regulación externas (White, 2016: 83).
— White, S. C. (2016). «¿Por dónde va a pasar el elefante? Va a pasar por la aldea». Bienestar humano, desarrollo y las políticas de la naturaleza en Chiawa, Zambia. In: Di Giminiani, P., Aedo, Á. & Loera, J. Ecopolíticas globales: medio ambiente, bienestar y poder, 81-105. Santiago de Chile: Hueders.